Ciberseguridad
Ciberseguridad

Día de la Seguridad Informática

El 1 de diciembre se celebra el día de la Seguridad en la Informática, por lo que hemos querido contar con un experto en ciberseguridad, Antonio Perea, para una entrevista enfocada en el tema.

¿Cuál consideras que es el mayor desafío en materia de seguridad informática al que se enfrentan las empresas en la actualidad?

El mayor desafío al que nos enfrentamos en el ámbito de la seguridad informática o ciberseguridad en la actualidad, es la creciente sofisticación y frecuencia de los ciberataques, que hace que sea inviable mantener un estado permanente de protección y que implica tener que estar en constante evolución y adaptación por parte de los profesionales que nos dedicamos a proteger las organizaciones y personas.

Además, se acusa la falta de profesionales con la formación necesaria para atender esta demanda.

¿Cómo ha evolucionado la seguridad informática en los últimos años y cómo cree que evolucionará en el futuro?

La ciberseguridad ha evolucionado significativamente en los últimos años:

•Aumento del uso de Inteligencia Artificial (IA) y Aprendizaje Automático (ML) para detectar y prevenir amenazas.

•Mayor enfoque en la seguridad de la identidad y datos personales que permitan la creciente explotación por ingeniería social y phishing.

•Incremento en la atención a la seguridad de dispositivos IoT.

•Desarrollo de soluciones destinadas a proteger servicios e infraestructuras en la nube debido a su crecimiento imparable.

¿Qué papel juega la innovación en la seguridad informática dentro de Hopla?

No hay nada más inseguro para las organizaciones que pensar que están seguros por muy ambiciosa que sea su inversión en sistemas de protección.

En este contexto, el planteamiento más efectivo es estar en constante innovación y evolución de los sistemas de detección y protección que permitan contrarestar la sofisticación y frecuencia de los ciberataques. Así, la innovación forma parte del ADN de Hopla, apostando por incorporar nuevas herramientas y soluciones más adecuadas a cada contexto.

¿Qué tecnologías emergentes crees que tendrán un mayor impacto en la seguridad informática en los próximos años?

Las tecnologías emergentes que probablemente tendrán un mayor impacto en la seguridad informática en los próximos años incluyen:

  • Inteligencia Artificial y Aprendizaje Automático avanzados
  • Computación cuántica y criptografía post-cuántica
  • Blockchain para seguridad y autenticación
  • Seguridad basada en la nube y edge computing
  • Tecnologías de autenticación biométrica avanzadas

Comparte en:

Categorías

Últimos artículos

YugabyteDB: La Base de Datos Distribuida para Aplicaciones Modernas

YugabyteDB es la base de datos distribuida compatible con la API SQL de PostgreSQL y Cassandra para aplicaciones transaccionales modernas. [...]

Objetivos del Kit Digital El programa busca facilitar el acceso a herramientas y soluciones tecnológicas avanzadas, ayudando a las empresas [...]

Seguridad en postgresql Implementando Controles CIS

Al trabajar con datos uno de los aspectos más críticos e importantes es la seguridad ya que entendemos que toda [...]

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.