Seguridad en postgresql Implementando Controles CIS
Seguridad en postgresql Implementando Controles CIS

Seguridad en postgresql Implementando Controles CIS

Al trabajar con datos uno de los aspectos más críticos e importantes es la seguridad ya que entendemos que toda la información es importante y para garantizar una protección efectiva, es imprescindible cumplir con estándares de seguridad reconocidos a nivel internacional.

En este artículo analizaremos el uso del benchmark de seguridad desarrollado por el  Center for Internet Security (CIS) para PostgreSQL el cual proporciona un marco de seguridad para garantizar la integridad, seguridad y disponibilidad de los datos en PostgreSQL. Explicaremos cómo estos controles protegen los entornos de PostgreSQL y qué medidas se deben implementar para cumplir con las mejores prácticas de seguridad.

¿Qué son los controles CIS en PostgreSQL ?

Los controles CIS son un conjunto de recomendaciones diseñadas para mejorar la seguridad de los sistemas informáticos. En el caso de postgresql, estos controles buscan reducir los riesgos y cumplir con características como:

  • Accesos no autorizados.
  • Configuraciones inseguras.
  • Vulnerabilidades explotables por atacantes.
  • Su implementación permite a las organizaciones alinearse con estándares de seguridad reconocidos a nivel mundial.

Cumplimiento con Estándares de Seguridad

La implementación de los controles CIS en postgresql puede ayudar a las organizaciones como parte de su estrategia para el cumplimiento de diversos estándares y normativas de seguridad reconocidas a nivel global, entre ellas:

ISO/IEC 27001: Estándar internacional para la gestión de seguridad de la información.

NIST 800-53: Marco de seguridad desarrollado por el Instituto Nacional de Estándares y Tecnología de EE.UU.

GDPR: Reglamento General de Protección de Datos de la Unión Europea, que exige medidas estrictas de protección de datos personales.

HIPAA: Norma de seguridad en EE.UU. para la protección de información de salud.

SOX (Sarbanes-Oxley Act): Requisitos de auditoría y control de accesos para proteger la integridad de la información financiera.

PCI-DSS: Estándar para la protección de datos en entornos de pago con tarjetas de crédito.

El cumplimiento con estos estándares no solo fortalece la seguridad de la base de datos, sino que también ayuda a evitar sanciones regulatorias y mejora la confianza de los clientes y socios comerciales.

Beneficios de la Implementación de Controles CIS

La aplicación de estos controles permite a las organizaciones:

  • Reducir la exposición a vulnerabilidades y ataques cibernéticos.
  • Cumplir con regulaciones de seguridad y normativas internacionales.
  • Garantizar la integridad y confidencialidad de los datos almacenados en postgresql.
  • Mejorar la capacidad de auditoría y respuesta ante incidentes de seguridad.

Share on:

Categories

Latest posts

Introducción En el vertiginoso mundo de Kubernetes, Rancher se ha consolidado como una plataforma de gestión de contenedores robusta y [...]

¿Te has preguntado si estás aprovechando al máximo tu inversión en AWS? ¿Sientes que tus costos en la nube están [...]

Hopla Software se convierte en Partner Autorizado de F5 NGINX en España.

Estamos emocionados de anunciar que Hopla Software ha alcanzado un hito significativo al convertirse en el primer Partner de consultoría [...]

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.